Porcelanato, la Piedra Tecnológica que Redefine Espacios

Pisos PYGMA • 7 de agosto de 2025

Inspirado en la innovación estética de Living Ceramics

En el mundo del diseño de interiores y la arquitectura contemporánea, los materiales no solo cumplen una función práctica, también cuentan historias. Uno de los grandes protagonistas de los últimos años es el porcelanato, también llamado piedra tecnológica: una superficie cerámica de altas prestaciones que fusiona resistencia, estética y sostenibilidad. Marcas como Living Ceramics han llevado este material a nuevas dimensiones, posicionándolo como una solución elegante y versátil para proyectos residenciales, comerciales y contract.

Porcelanato: Un nuevo alma para tus superficies

Imagina una pared o un suelo que respira historia y modernidad al mismo tiempo. El porcelanato, también conocido como "piedra tecnológica", logra ese equilibrio: su apariencia pulida y sus texturas profundas evocan materiales ancestrales, mientras que su núcleo, cocido a más de 1200 °C con arcillas y minerales selectos, garantiza durabilidad, impermeabilidad y facilidad de mantenimiento.


Se le conoce como piedra tecnológica por su capacidad de imitar con precisión las texturas y colores de materiales naturales como la piedra, el cemento, el mármol o la madera, pero con ventajas técnicas superiores: menor porosidad, mayor resistencia al rayado, al fuego y a los productos químicos, ofreciendo una vida útil prolongada con mínimo mantenimiento.


Living Ceramics: estética, precisión e innovación

La firma española Living Ceramics es una de las grandes referentes internacionales en el diseño y producción de porcelánicos de alta gama. Con una clara vocación por la tecnología, la calidad y el diseño contemporáneo, ha redefinido el potencial expresivo del porcelanato, apostando por formatos grandes, superficies continuas y acabados que evocan nobleza y pureza.

La artesanía de la técnica

En Living Ceramics, cada placa nace de un proceso de alta precisión. Las arcillas puras se mezclan con pigmentos naturales y se someten a presiones extremas antes de la cocción, obteniendo superficies con porosidad casi nula. Este tratamiento confiere al gres porcelánico:

  • Resistencia al fuego y a agentes químicos, ideal para cocinas y laboratorios.
  • Impermeabilidad absoluta, perfecto para baños y fachadas ventiladas.
  • Estabilidad de color, sin amarilleo ni desgaste tras años de exposición solar.

Living Ceramics: Inspiración sin límites

Para Living Ceramics, cada referencia es más que un diseño: es un fragmento de paisaje y textura, pensado para dialogar con la luz y los volúmenes. Les invitamos a conocer: 

ALLURE: una colección con inspiración en mármoles naturales, con vetas profundas y dramáticas. Las vetas han sido cuidadosamente tratadas para destacar la personalidad de esta materia.

KORA: se distingue por recrear en porcelanato la calidez y textura de la madera de roble natural. Sus lamas XXL de hasta 120 × 260 cm presentan vetas profundas y matices cálidos, ideales para salones y suites de hotel que buscan un acabado acogedor sin renunciar a la resistencia técnica.

GIRO:  apuesta por tonos neutros y líneas suaves, inspirado en maderas claras de arce y fresno. Con un enfoque minimalista, sus superficies mate realzan la geometría del espacio, perfectas para lofts y oficinas contemporáneas donde la luz natural es protagonista.

Bera & Beren: un revestimiento y pavimento cerámico para proyectos que buscan un interiorismo conectado con el entorno, así como para residenciales que buscan continuidad entre el interior y el exterior en un material de acabado pétreo e inspirado en la piedra caliza.

Ventajas clave del porcelanato

Durabilidad extrema

Gracias a su composición compacta, el porcelanato resiste el desgaste diario incluso en zonas de alto tránsito. Es ideal para interiores, exteriores, fachadas ventiladas y mobiliario.


Versatilidad estética

Living Ceramics ofrece una paleta de tonos sobrios y elegantes —como los grises cálidos, arenas y antracitas— así como acabados mate, pulido o estructurado*, capaces de adaptarse a cualquier concepto arquitectónico.

Bajo mantenimiento

A diferencia de materiales como el mármol natural o la madera, el porcelanato no necesita tratamientos especiales. Es fácil de limpiar, no absorbe manchas y mantiene su apariencia original durante años.


Sostenibilidad

La marca apuesta por procesos responsables, reciclaje de materias primas, consumo energético eficiente y materiales 100 % reutilizables. La piedra tecnológica es una elección respetuosa con el entorno y la salud del usuario.


Aplicaciones: más allá del suelo

El porcelanato ya no se limita a los pisos. Su resistencia y ligereza lo hacen apto para revestimientos de muros, encimeras de cocina y baño, muebles integrados, e incluso soluciones arquitectónicas de exterior, como fachadas y terrazas.


Living Ceramics ha sido pionera en integrar sistemas como el Dry System®*, que permite colocar grandes piezas sin juntas visibles, creando una estética continua y refinada.

Sostenibilidad y mantenimiento sencillo

La fabricación de porcelanato de alta gama prioriza el uso racional de recursos: minerales reciclables y procesos de baja emisión, sin comprometer la calidad. Para el usuario, la limpieza es tan simple como un paño húmedo con jabón neutro, sin necesidad de selladores ni tratamientos periódicos.

Conclusión: diseño que perdura

El porcelanato es mucho más que un revestimiento. Es un material de diseño que expresa modernidad, durabilidad y belleza funcional. En manos de firmas como Living Ceramics, se convierte en una herramienta poderosa para arquitectos, diseñadores y amantes de los espacios bien pensados.


Con un enfoque técnico impecable y un lenguaje visual atemporal, la piedra tecnológica está aquí para quedarse. Y lo hace con fuerza, carácter… y elegancia.



Glosario

  • Gres porcelánico: Cerámica de alta densidad, cocida a +1200 °C, con porosidad prácticamente inexistente.
  • Formato XXL: Placas de gran tamaño (>120 × 260 cm) que posibilitan superficies continuas y sin juntas perceptibles.
  • Dry System®: Técnica de instalación sin juntas visibles, que enfatiza la estética monolítica.
  • Relieve estructurado: Acabado que crea texturas táctiles con profundidad, simulando piedra natural.


por Pygma 14 de julio de 2025
Descubre cómo la madera de ingeniería une tradición y tecnología para aportar calidez, durabilidad y estilo a tus proyectos.
por Pisos PYGMA 1 de julio de 2025
Analizamos el Piso Compuesto de Piedra (o SPC en inglés), material rígido pero versátil y de alta resistencia. Ideal para usuarios exigentes, con estética atractiva e impecable. Descubre BODEN con Pisos PYGMA.
Nueve pisos con acabados diferentes
por Pisos Pygma 13 de junio de 2025
Descubre los principales acabados, sus ventajas y cómo elegir el ideal para tu proyecto de interiorismo.
Más entradas